Sector madera y mueble creció 9.1% entre enero y agosto del 2012.


Lima, oct. 19 (ANDINA). El sector madera y mueble acumuló un crecimiento de 9.1 por ciento entre enero y agosto del presente año, informó hoy la viceministra de Micro y Pequeña Empresa (Mype) e Industria, Magali Silva, tras el lanzamiento del Servicio de Certificación de Competencias del carpintero industrial.
ANDINA/Difusión
ANDINA/Difusión
Afirmó que el referido servicio busca promover la especialización de los profesionales del sector madera y mueble, y formalizar una industria conformada en un 99 por ciento por micro y pequeñas empresas (mypes).
“Desde el Ministerio de la Producción se pretende dotar a esta importante fuerza laboral de un conocimiento suficiente para certificar su trabajo”, señaló la funcionaria.
Para ello, anunció la creación de una bolsa de trabajo en el Centro de Innovación Tecnológico de la Madera (CITEmadera), que será puesta a disposición de todas las empresas de construcción y de muebles para que cada una cuente con al menos un carpintero calificado.
Explicó que la Bolsa de Trabajo de Carpinteros Certificados del CITEmadera incluirá a los profesionales que pasaron por un proceso de certificación de competencias.
La iniciativa será aplicada en Lima Metropolitana y regiones como Arequipa, Moquegua, Tacna, Piura, La Libertad, Ancash, Ucayali, San Martín y Loreto.
Silva apuntó que el referido servicio de certificación es un mecanismo para mejorar la calificación de la mano de obra activa, adecuado sus actividades a la Norma del Perfil del Carpintero Industrial en Madera, acreditado por el Ministerio de Trabajo y el Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica (IPEBA).
De esa manera, se busca que las empresas cuenten con personal técnico calificado, ahorren tiempo y costo en el proceso de formación de nuevo personal, y mejoren su productividad.
La viceministra también lanzó el Programa Certificación del Carpintero Industrial en Madera en el Sector Carpintería y Fabricación de Muebles (CCIEM), para contribuir al fortalecimiento del capital humano en la industria de la carpintería en madera.
El referido programa es un instrumento del CITEmadera – Produce para promover e incentivar la calificación a nivel técnico operario, mediante el servicio de certificación de competencias laborales.
“Se iniciará en octubre del 2012 y su aplicación será por año calendario, culminando al llegar a los 100 beneficiados anuales. La programación anual se presentará en la web del CITEmadera (www.citemadera.gob.pe)”, finalizó.
Por su parte, la directora ejecutiva del CITEmadera, Jessica Moscoso, señaló que durante el primer año de ese programa se prevé beneficiar con las certificaciones a 500 carpinteros en Lima y regiones.
"La carpintería es un sector que tiene que crecer aún mucho más y por eso debemos desarrollar las competencias”, manifestó.

Comentarios