Pymes deben mejorar aspectos contables, financieros y legales para ingresar al MAV.BVL dispone programas de asistencia para facilitar proceso


Lima, oct. 05 (ANDINA). Las pequeñas y medianas empresas que deseen ingresar al Mercado Alternativo de Valores (MAV) deben prepararse en aspectos contables y legales, y mejorar la transparencia de sus estados financieros, sugirió hoy el gerente general de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Francis Stenning.
ANDINA
ANDINA
Señaló que esas empresas también deben mostrar avances de buen gobierno corporativo y la gestión de sus procesos para participar en el MAV, que sería implementado desde el próximo mes.
“Estamos preparando la parte reglamentaria para el inicio de las operaciones. Anticipamos que tomará tiempo para que estas empresas lleguen al mercado, aunque el próximo mes debería estar siendo implementado”, manifestó.
Precisó que se redujeron las exigencias y los costos que pudieran representar una barrera para el ingreso de las pymes al mercado de valores.
Además, recordó que la BVL ofrece asistencia para pymes, a través del programa Avanza BVL, desarrollado por esta entidad y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para apoyar a la mediana empresa interesada en financiarse a través del mercado de valores.
Apuntó que la BVL seguirá informando por diferentes canales sobre los beneficios y condiciones para ingresar al MAV.
De otro lado, se refirió al ingreso de México al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) y comentó que el mismo se podría concretar en el primer semestre de 2014, con lo cual se duplicaría el tamaño de dicha plaza.
“Hay un interés marcado, positivo y determinante de México. Deben hacer las modificaciones de ley correspondientes en el primer semestre del próximo año y después viene el trabajo técnico. Esperamos que el primer semestre de 2014 tengamos a México en el MILA”, dijo.
Explicó que el ingreso de ese país al mercado integrado incrementaría el número de emisores y el tamaño de la masa crítica, y propiciaría un crecimiento que permita ser equivalentes a la plaza de Brasil.
“Permitiría consolidar todo un bloque dentro de una región latinoamericana políticamente integrada y eso va a redituar un mayor mercado, mejores beneficios, menores costos de financiamiento, mayor competitividad en general”, finalizó.
Stenning y el presidente de la BVL, Roberto Hoyle, presidieron el inicio de la jornada de hoy con un “campanazo” por la Teletón 2012, actividad que se inicia esta noche para recaudar fondos a favor de los niños de la Fundación Teletón San Juan de Dios.

Comentarios