SMV: Operaciones crowdfunding a través de la emisión de valores carecen de autorización en el país

Lima, ene. 19 (ANDINA). La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) alerta a los inversionistas y potenciales inversionistas que la financiación por suscripción o de forma colectiva denominada crowdfunding y sus plataformas de internet no están autorizadas en el Perú.
Agregó que estas organizaciones emplean la modalidad de emisión de valores o aportes de capital.
El crowdfunding o micromecenazgo es la cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones.
La SMV señala que toda invitación que una persona natural o jurídica dirija al público en general para realizar cualquier acto referido a la colocación o venta de valores mobiliarios es una oferta pública de valores, por lo que debe observar el régimen legal establecido y ser objeto de supervisión de la SMV.
Asimismo, enfatiza que la publicidad u ofrecimiento de activos financieros en el territorio nacional y empleando medios masivos de comunicación, sólo puede realizarse por empresas autorizadas por entidades del Estado, según el artículo 2 de la Ley Nº 30050, Ley de Promoción del Mercado de Valores.
Por tales razones, la SMV exhorta a los inversionistas y potenciales inversionistas a informarse adecuadamente y no entregar o invertir dinero a entidades o personas que promueven el crowdfunding bajo tal modalidad, y que carecen de la autorización estatal respectiva.
Superintendencia invoca al público en general a no dejarse sorprender y denunciar cualquier caso de actividad informal llamando al teléfono 610- 6300.
 

Comentarios