Este año se inicia ampliación de aeropuerto Jorge Chávez y otras obras de infraestructura
Lima, ene. 03 (ANDINA). En el presente año se iniciará la construcción del Nuevo Terminal de Pasajeros y Plataformas de Estacionamiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El titular del MTC, Carlos Paredes, refirió que la entrega de 3.9 millones de metros cuadrados de terrenos al concesionario Lima Airport Partners (LAP), permitirá el inicio de obras.
Agregó que en este año también se agilizarán los trabajos de rehabilitación de la pista de aterrizaje y Nuevo Terminal de Pasajeros en el Aeropuerto de Pisco (Ica), que demanda una inversión de 55 millones de dólares.
El mencionado aeropuerto se convertirá en el terminal aéreo alterno al Jorge Chávez, ubicado en Lima, comentó.
Asimismo, dijo, se iniciarán los trabajos de construcción de un Nuevo Terminal de Minerales en el Puerto de Matarani, en Arequipa, con una inversión de 200 millones de dólares.
Recordó para el primer trimestre, se tiene previsto la concesión de más de 2,500 kilómetros de Hidrovías que complementarán los Puertos de Pucallpa (Ucayali), Iquitos y Yurimaguas, ambos ubicados en la región Loreto.
Remarcó que en el presente año se ejecutarán importantes obras viales, como los trabajos del tramo 2 de la Carretera Longitudinal de la Sierra de 875 kilómetros que permitirá conectar numerosas localidades de los departamentos de La Libertad y Cajamarca, beneficiando a más de un millón y medio de peruanos.
La construcción de este tramo de la carretera contempla una inversión estimada de 552 millones de dólares.
En otro momento, indicó que este año se iniciará la implementación de la Tecnología Internet Móvil de alta velocidad, con una inversión de 1,058 millones de dólares, luego de la adjudicación de la concesión de la Banda 4G.
Remarcó que con la concesión del Proyecto Integración Amazónica se iniciará la ejecución de trabajos que permitirá llevar Banda Ancha vía microondas desde Iquitos hasta Isla Santa Rosa (frontera Perú – Colombia – Brasil).
Esa obra, que tienen una inversión comprometida de 29.9 millones de dólares de dólares, permitirá beneficiar a miles de pobladores de la Amazonia.
Agregó que en este año también se agilizarán los trabajos de rehabilitación de la pista de aterrizaje y Nuevo Terminal de Pasajeros en el Aeropuerto de Pisco (Ica), que demanda una inversión de 55 millones de dólares.
El mencionado aeropuerto se convertirá en el terminal aéreo alterno al Jorge Chávez, ubicado en Lima, comentó.
Asimismo, dijo, se iniciarán los trabajos de construcción de un Nuevo Terminal de Minerales en el Puerto de Matarani, en Arequipa, con una inversión de 200 millones de dólares.
Recordó para el primer trimestre, se tiene previsto la concesión de más de 2,500 kilómetros de Hidrovías que complementarán los Puertos de Pucallpa (Ucayali), Iquitos y Yurimaguas, ambos ubicados en la región Loreto.
Remarcó que en el presente año se ejecutarán importantes obras viales, como los trabajos del tramo 2 de la Carretera Longitudinal de la Sierra de 875 kilómetros que permitirá conectar numerosas localidades de los departamentos de La Libertad y Cajamarca, beneficiando a más de un millón y medio de peruanos.
La construcción de este tramo de la carretera contempla una inversión estimada de 552 millones de dólares.
En otro momento, indicó que este año se iniciará la implementación de la Tecnología Internet Móvil de alta velocidad, con una inversión de 1,058 millones de dólares, luego de la adjudicación de la concesión de la Banda 4G.
Remarcó que con la concesión del Proyecto Integración Amazónica se iniciará la ejecución de trabajos que permitirá llevar Banda Ancha vía microondas desde Iquitos hasta Isla Santa Rosa (frontera Perú – Colombia – Brasil).
Esa obra, que tienen una inversión comprometida de 29.9 millones de dólares de dólares, permitirá beneficiar a miles de pobladores de la Amazonia.
Comentarios
Publicar un comentario