En abril se cerrarían negociaciones para ingreso de cítricos peruanos a Brasil
Lima, ene. 29 (ANDINA). A más tardar en abril se cerrarían las negociaciones para el ingreso a Brasil de los cítricos peruanos, principalmente la mandarina, pues el tema técnico está cerrado, señaló hoy el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Desde abril ingresarian mandarinas a Brasil. ANDINA/Juan Carlos Guzmán
|
El jefe del Senasa, Jorge Barrenechea, indicó que espera lograr grandes avances en el levantamiento de barreras sanitarias y fitosanitarias para el ingreso de flores, granos de chía y plantas de vid, entre otros productos peruanos.
"Brasil tiene abierto gran parte de su mercado para los productos peruanos. Estamos en buenas relaciones, y hemos tenido una reunión en setiembre de 2013 y continuaremos con las reuniones este año", dijo.
Asimismo, refirió que Senasa está coordinando sostener una reunión en marzo o abril de este año con la autoridad sanitaria de México para el ingreso de la palta Hass peruana a dicho país.
"Hay mucho interés de los agroexportadores peruanos de enviar palta, ya hemos podido abrir mercado a las mandarinas, las uvas y el nuevo producto de interés es la palta", sostuvo.
Expresó que México es el mayor productor de palta en el mundo y uno de los que tienen mayor consumo per cápita.
"Brasil tiene abierto gran parte de su mercado para los productos peruanos. Estamos en buenas relaciones, y hemos tenido una reunión en setiembre de 2013 y continuaremos con las reuniones este año", dijo.
Asimismo, refirió que Senasa está coordinando sostener una reunión en marzo o abril de este año con la autoridad sanitaria de México para el ingreso de la palta Hass peruana a dicho país.
"Hay mucho interés de los agroexportadores peruanos de enviar palta, ya hemos podido abrir mercado a las mandarinas, las uvas y el nuevo producto de interés es la palta", sostuvo.
Expresó que México es el mayor productor de palta en el mundo y uno de los que tienen mayor consumo per cápita.
Comentarios
Publicar un comentario