Road Show de la Alianza del Pacífico se inicia hoy en Santiago de Chile

Por Juan Celi, enviado especial
Santiago de Chile, dic. 09 (ANDINA). Este lunes se inicia en la ciudad de Santiago de Chile un road show de inversiones organizado por InPerú, que incluirá esta ciudad chilena, Bogotá y México DF, con el objetivo de mostrar el potencial del país para captar el interés de los inversionistas privados en diversos proyectos.
ANDINA/Difusión
ANDINA/Difusión
Este evento será encabezado por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva y el presidente del Banco Central de Reserva Julio Velarde, quienes iniciarán sus actividades con el tradicional campanazo simbólico en la Bolsa de Comercio de Santiago.

Luego los integrantes de la delegación peruana, compuesta por 60 empresarios, iniciaran reuniones con inversionistas chilenos interesados en los proyectos que ofrece el Perú.

Para horas de la tarde se dará inicio al seminario “La Oportunidad de la Alianza del Pacífico”, donde el embajador de Perú en Chile, Carlos Pareja, darás las palabras de bienvenida, se prevé la participación del Ministro de Hacienda de Chile Felipe Larraín y José Antonio Blanco, presidente de InPerú.

En este seminario a desarrollarse en el hotel Westin de Santiago, el titular del BCR tendrá a cargo el tema “Política Monetaria: Un factor clave para la estabilidad macroeconómica a largo plazo.

Hará lo mismo la ministra Silva con el tema: “Avances de la Alianza del Pacífico” y Jesús Tamayo, presidente del Consejo Directivo de Osinergmin con el tema “Perú: Oportunidades de Inversión en el sector de energía y minería.

Para las 16:40 horas habrá una Mesa Redonda “Las Oportunidades de la Alianza del Pacífico”, con participación de las empresas más importantes de Chile y Perú.

Este road show continuará mañana en la ciudad colombiana de Bogotá, luego se hará lo mismo en México.

Para este último road show del 2013, una delegación peruana conformada por 60 empresarios y autoridades recorrerá los países de la Alianza del Pacífico para promover inversiones en el Perú destacando la estabilidad política, económica y financiera del país.

Comentarios