BVL cerró mixta luego de publicarse balances empresariales locales

Lima, oct. 31 (ANDINA). La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró mixta hoy, ante la expectativa favorable que generó la publicación de los balances de empresas locales, que permitió que el mercado se recupere en alguna medida, luego de empezar con amplias pérdidas por la volatilidad del precio del oro.
El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, subió 0.07 por ciento al pasar de 16,309 a 16,322 puntos. 
El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocedió 0.11 por ciento al pasar de 23,857 a 23,831 puntos.
El Indice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, se incrementó 0.05 por ciento.
En la sesión de hoy el monto negociado en acciones se situó en 42.18 millones de nuevos soles en 996 operaciones de compra y venta.
Entre las principales acciones que presentaron una evolución positiva en la BVL destacaron las de Atacocha (9.09 por ciento), Milpo (0.49 por ciento) y Buenaventura (4.14 por ciento).
El analista de Coril Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Arlen Lahura, señaló que la BVL se vio favorecida por las acciones industriales y diversas que subieron 1.04 y 0.21 por ciento, respectivamente.
La BVL se mostró un poco más optimista, pese a la volatilidad de los metales en el exterior, pues se observaron algunos balances de empresas favorables, como las del sector minero e industrial, indicó a la agencia Andina.
En ese sentido, previó que la próxima semana la BVL podría continuar recuperándose con un mayor monto negociado inclusive, luego del análisis al detalle de los estados financieros.
Los mercados regionales cerraron  mixtos,  mientras que la Bolsa de Valores de Nueva  York (NYSE) presentó indicadores desfavorables.        
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorkina bajó 0.47 por ciento, mientras el índice Standard & Poor’s  y el indicador tecnológico Nasdaq retrocedieron 0.38 y 0.28 por ciento, respectivamente.

Comentarios