Las Bambas generará enormes posibilidades de desarrollo y empleos en Apurímac


Lima, may. 18 (ANDINA). La continuidad del megaproyecto Las Bambas traerá un enorme beneficio para la población de Apurímac, por los miles de empleos generados y porque significa una gran oportunidad de desarrollo, afirmó hoy el presidente regional, Elías Segovia.
Elías Segovia, presidente regional de Apurímac
Elías Segovia, presidente regional de Apurímac
En declaraciones a la Agencia Andina, manifestó que su región apuesta siempre por las inversiones mineras responsables y el impulso del diálogo directo para evitar cualquier tipo de conflictividad y solucionar a tiempo las demandas de la población.
“Las Bambas está en construcción y esperamos que concluya sin contratiempos ya que en este momento ha generado una fuerte presencia de mano de obra calificada. Lo que significa Xstrata para Apurímac  es una gran oportunidad de desarrollo porque generará canon y riqueza para volver a invertir en diversas obras que necesitamos”, indicó.
Agregó que actualmente este proyecto minero ha generado en total cerca de 17 mil puestos de empleos en Apurímac, entre trabajadores de la empresa y personas que no están vinculadas directamente a la minería.
Esto significa, añadió, la mejora de la calidad de vida de miles de familias en la región, lo que ayudará también a reducir los niveles de pobreza en el interior del país.
Segovia sostuvo que en todo momento defiende y promueven la inversión privada responsable ya que las actividades mineras también puedan perjudicar a la población y el medioambiente seriamente.
Tenemos diálogo con las comunidades campesinas y alcaldes provinciales, esto hace posible que las inversiones no tengan inconvenientes, pues apostamos por la comunicación para que la población esté informada de manera constante de las actividades”, afirmó.
Las Bambas se encuentra a 72 kilómetros de Cusco, entre las provincias de Cotabambas y Grau, región Apurímac, a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m), comprendiendo las concesiones mineras de Chalcobamba, Ferrobamba, Sulfobamba y Charcas.
Esta mañana el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, señaló que está garantizada la construcción del megaproyecto Las Bambas, con una inversión de 5,200 millones de dólares, según el cronograma previsto.

Comentarios