Lanzarán campaña de difusión para que afiliados puedan elegir AFP más conveniente.
Lima, dic. 20 (ANDINA). La Asociación de AFP informó hoy que lanzará una campaña de difusión para que los afiliados puedan elegir la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP) que más le convenga, según diversos criterios como edad, grado de instrucción, género, rentabilidad y frecuencia de aporte.
Presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso. ANDINA/Norman Córdova
|
El presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso, señaló que ese gremio tiene tres propuestas de campaña de difusión que está a punto de lanzar.
“Vamos a usar todos los medios posibles para difundir y apoyar al afiliado para que tome una decisión informada respecto a los dos sistemas de comisión, mixta y por flujo, que habrá de ahora en adelante”, indicó.
Refirió que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha diseñado una calculadora que permitirá al afiliado saber que AFP le cobrará más, dependiendo de su edad, su grado de instrucción, género, tasa de rentabilidad y frecuencia de aporte.
“Hay muchas variables que van a determinar qué sistema es el más conveniente dentro de ciertos parámetros establecidos”, manifestó.
Refirió que las AFP que no ganaron la primera licitación de nuevos afiliados realizada hoy por la SBS tienen hasta el miércoles 26 de diciembre para ratificar o cambiar sus nuevas tarifas mixtas.
“Estamos satisfechos con el proceso pero faltan parámetros adicionales por completar. En unos días, las AFP que no ganaron la licitación deberán anunciar la comisión mixta a cobrar desde el 2013 pues este el porcentaje dado hoy solo era utilizable para la licitación”, explicó.
Valdivieso aseveró que el resultado de la licitación de hoy es positivo para el Sistema Privado de Pensiones (SPP) peruano, ya que los afiliados se beneficiarán con comisiones más bajas.
“Indudablemente la licitación que ganó la chilena AFP Hábitat es un resultado positivo. Vamos a ver cómo se trasmite al sistema en su conjunto pero ello es cuestión de tiempo”, dijo.
La chilena AFP Habitat ganó la licitación realizada hoy al ofrecer el cobro de la comisión mixta más baja, de 0.548 por ciento, para los nuevos trabajadores que se afilien al sistema entre febrero de 2013 y enero del 2015, que se estima en 700 mil personas.
Las otras propuestas fueron de AFP Integra que ofreció una comisión mixta de 0.892 por ciento, AFP Horizonte (1.355 por ciento), AFP Prima (1.095 por ciento) y AFP Profuturo (0.766 por ciento), que ya participan en el mercado peruano; y la recientemente formada AFP Interactiva (0.986 por ciento).
“Vamos a usar todos los medios posibles para difundir y apoyar al afiliado para que tome una decisión informada respecto a los dos sistemas de comisión, mixta y por flujo, que habrá de ahora en adelante”, indicó.
Refirió que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha diseñado una calculadora que permitirá al afiliado saber que AFP le cobrará más, dependiendo de su edad, su grado de instrucción, género, tasa de rentabilidad y frecuencia de aporte.
“Hay muchas variables que van a determinar qué sistema es el más conveniente dentro de ciertos parámetros establecidos”, manifestó.
Refirió que las AFP que no ganaron la primera licitación de nuevos afiliados realizada hoy por la SBS tienen hasta el miércoles 26 de diciembre para ratificar o cambiar sus nuevas tarifas mixtas.
“Estamos satisfechos con el proceso pero faltan parámetros adicionales por completar. En unos días, las AFP que no ganaron la licitación deberán anunciar la comisión mixta a cobrar desde el 2013 pues este el porcentaje dado hoy solo era utilizable para la licitación”, explicó.
Valdivieso aseveró que el resultado de la licitación de hoy es positivo para el Sistema Privado de Pensiones (SPP) peruano, ya que los afiliados se beneficiarán con comisiones más bajas.
“Indudablemente la licitación que ganó la chilena AFP Hábitat es un resultado positivo. Vamos a ver cómo se trasmite al sistema en su conjunto pero ello es cuestión de tiempo”, dijo.
La chilena AFP Habitat ganó la licitación realizada hoy al ofrecer el cobro de la comisión mixta más baja, de 0.548 por ciento, para los nuevos trabajadores que se afilien al sistema entre febrero de 2013 y enero del 2015, que se estima en 700 mil personas.
Las otras propuestas fueron de AFP Integra que ofreció una comisión mixta de 0.892 por ciento, AFP Horizonte (1.355 por ciento), AFP Prima (1.095 por ciento) y AFP Profuturo (0.766 por ciento), que ya participan en el mercado peruano; y la recientemente formada AFP Interactiva (0.986 por ciento).
Comentarios
Publicar un comentario