Oferta exportable peruana se expondrá en feria Expo Peru to the World en junio en EEUU

La Primera Feria de Alimentos y Bebidas llamada Expo Peru to the World, o Del Perú para el Mundo, se desarrollará en Nueva Jersey (Estados Unidos) del 15 al 17 de junio del presente año para promover la oferta exportable peruana, así como las inversiones en el país y el turismo.
Expo Peru to the World fue lanzado hoy por Peru Agribusiness Asociation, Sierra Exportadora, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y Rurgers University.
El evento, que se hará por primera vez, tendrá como objetivo la promoción comercial y del turismo gastronómico peruanos, señaló el coordinador del Departamento de Agroindustria de Promperú, William Arteaga.
Refirió que se promocionarán frutas y hortalizas frescas principalmente, que pueden llegar a los países del hemisferio norte en momentos en que éstos no producen ciertas frutas o alimentos por estar en invierno.
Los principales objetivos del evento son promover y exponer la oferta exportable de productos peruanos agrícolas, y de pesca y acuícolas desde Estados Unidos al mundo, así como promover las inversiones en las áreas de agricultura, pesca y acuicultura en el país.
Asimismo, posicionar a Perú como el proveedor estratégico de alimentos para el mundo y como uno de los destinos de turismo gastronómico más importantes del mundo, poniendo énfasis en las regiones del interior del país.
Arteaga manifestó que el evento permitirá a Perú tener clientes potenciales y conocer la demanda existente en términos de gustos y preferencias.
También sostuvo que en diez días Perú participará en la feria Fruit Logistica en Berlín (Alemania), la principal feria mundial especializada en frutas y hortalizas y productos orgánicos, y en octubre en la feria agroalimentaria Salón Internacional de la Alimentación (SIAL) París en Francia.
Mencionó que los productos agroindustriales peruanos tendrán buenos precios este año, especialmente el mango que podría verse favorecido con alzas sustanciales en el exterior por factores excepcionales.
“Existe mucha expectativa por la exportación de uva a China pues tener un panorama de apertura de un mercado inmenso, con cero arancel en tres o cuatro años, generará que las inversiones se orienten a este producto”, previó.
Arteaga destacó el potencial de exportación al mercado de China que tienen el mango amarillo, la granada y las frutas en general que se cultivan en Perú. fuente:ANDINA

Comentarios