Misión comercial de Taiwán integrada por 60 empresas visitará Perú en abril


Lima, mar. 28 (ANDINA). Una misión comercial de Taiwán integrada por 60 empresas de diferentes rubros visitará Perú del 7 al 10 de abril próximo, con el propósito de explorar oportunidades de mercado y entablar relaciones comerciales con empresarios peruanos, informó la Oficina Económica y Cultural de Taipei en Perú.
Dicha misión comercial es organizada por el Taiwan External Trade Development Council (Taitra), que es la entidad que promueve el comercio exterior de Taiwán.
Además de Perú, esta delegación comercial también visitará Colombia, Chile y México durante su recorrido por la región.
Explicó que esta visita es solo un indicador del dinamismo de las relaciones comerciales entre Perú y Taiwán, que han mantenido un creciente comercio bilateral durante los últimos años.
Sin embargo, en el año 2012 debido a la crisis europea y el desempeño frágil de la economía mundial la cifra también fue afectada con esta economía que integra, junto a Perú, el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
Según Aduanas de Taiwán, durante el año 2012 Perú exportó a ese mercado productos por 291 millones de dólares, 33.5 por ciento menos con respecto al año anterior, e importó de Taiwán por un valor de 327 millones, 7.3 por ciento menos.
Mientras que el volumen de comercio bilateral cayó de 792 millones de dólares en el 2011 a 618 millones el 2012, con un decrecimiento de 21.8 por ciento; así, Perú experimentó en el 2012 su primer déficit con Taiwán de los últimos seis años.
Señaló que por tal razón es de suma importancia impulsar un mayor intercambio comercial entre Perú y Taiwán para revertir la situación.
La misión comercial de Taiwán está integrada por empresas taiwanesas interesadas en promocionar sus productos tales como autopartes, repuestos y accesorios, madera plástica, herramientas, equipos de seguridad industrial, luces LED, maquinaria para la fabricación de botones de metal y maquinaria para la fabricación de calzado.
También por empresas que fabrican productos para bebés, accesorios textiles, válvulas, productos RFID, sistemas de reciclaje, pizarra interactiva, tabletas, accesorios de computadora, telas, hilado spandex, tejidos de punto, tejidos planos, productos eléctricos y electrónicos, equipos ortopédicos, además de una variedad de productos.
El 8 de abril se tiene previsto realizar la Rueda de Negocios en Lima y los empresarios que deseen solicitar citas anticipadas con los miembros de la delegación también podrán hacerlo.

Comentarios