Verificarán a 33,000 personas por inconsistencias en rentas

Aunque de acceder a tiempo al nuevo régimen de regularización, evitarían contingencias. La Sunat alista el inicio de acciones inductivas a cerca de 33,000 personas por inconsistencias superiores a los 250,000 soles correspondientes a los ejercicios 2013 y 2014, por un total general que supera los 4,700 millones de soles.

17/7/2017

Sin embargo, muchos de estos obligados aún están a tiempo para solicitar el acceso al nuevo régimen temporal de regularización de rentas, a fin de evitar contingencias futuras.

Aunque dicha solicitud se deberá realizar antes de finalizar las acciones de control fiscal, afirmó el asesor de la alta dirección de la Sunat, Eduardo Mora Insúa.

La Sunat verifica el incremento patrimonial no justificado en contribuyentes que registran inconsistencias respecto a su comportamiento fiscal, lo que podría devenir en casos de reconocimiento de omisiones, y con ello poder acoger las rentas no declaradas al referido régimen, antes de que les sean notificadas las resoluciones de determinación respectiva, que impediría su acogimiento.

Despierta interés 

Precisamente en relación con el régimen temporal para la declaración, repatriación e inversión de rentas no declaradas, dijo que su vigencia está obteniendo una respuesta rápida, pues desde el pasado 3 de julio a la fecha ya se han presentado 15 solicitudes, habiéndose recibido pagos por más de un millón de soles.

Anotó que estas solicitudes en su mayoría corresponden a rentas no declaradas ubicadas en el país.

La Sunat, de esta forma, trabaja para garantizar la claridad de las normas, la confidencialidad de la información que van a recibir, así como la seguridad jurídica en la aplicación del régimen, como es el sustento de información, plazos de actuación y efectos del acogimiento, entre otros. 

Según el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2017, esta entidad fijó como uno de sus objetivos estratégicos mejorar el cumplimiento fiscal y aduanero, que incluye la gestión del riesgo vinculado al IR de personas naturales, fijándose además los sectores y actividades por priorizar en estas acciones de control.

Los resultados sobre la presencia de inconsistencias patrimoniales arrojaron una lista de las profesiones con mayor nivel de inconsistencias, como abogados, médicos, ingenieros y arquitectos.

Por otro lado, las inconsistencias mayores a 250,000 soles por incremento patrimonial no justificado solo del año 2015, ascienden a 2,300 millones de soles. 

Pilares

Según la Sunat existen tres pilares para el éxito del régimen: la confidencialidad, seguridad jurídica y la transparencia que se debe brindar a todas las personas que se acojan.

A la fecha se atendieron más de 35 consultas y 25 citas, mientras que, por otro lado, se emitieron 3 informes legales.

Estas permiten conocer la posición legal respecto a ciertas situaciones que ocasionaban dudas. fuente:ELPERUANO

Comentarios