Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Gobierno lanza shock desregulatorio para impulsar crecimiento económico

Imagen
  Ministro José Salardi señala que son 402 medidas para acelerar las inversiones Lima, mar. 31. El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, participó hoy del lanzamiento del shock desregulatorio para impulsar las inversiones y el crecimiento económico del Perú. “Lo que tenemos aquí para presentar hoy es el trabajo que hemos hecho durante dos meses de manera conjunta el sector público con el sector privado, en una línea de apertura del Gobierno para generar  medidas  que permitan impulsar el crecimiento económico y sobre todo simplificar los procedimientos y eliminar las trabas burocráticas que tenemos”, dijo. “Un gran reto que tenemos es mejorar nuestra calidad regulatoria debido a que los análisis de diferentes entidades, como el Foro Económico Mundial, determinan y nos califican como un país con baja productividad y una alta carga regulatoria. Si queremos enmarcarnos en la ruta del desarrollo tenemos que transitar y simplificar muchos aspectos para ganar productiv...

Inflación en Lima Metropolitana registrada en febrero fue de 0.19%

Imagen
  IPC de los últimos 12 meses (marzo 2024-febrero 2025) fue de 1.48%, reportó el INEI. 02/03/2025  El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana registrado en febrero de este año se incrementó en 0.19%, con una variación acumulada al segundo mes del 2025 de 0.09% y la de los últimos 12 meses (marzo 2024-febrero 2025) de 1.48%, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En el informe técnico Variación de los indicadores de precios de la economía, se precisa que el comportamiento de los precios estuvo influenciado al alza registrada en las divisiones de consumo Restaurantes y hoteles (0.39%), Educación (0.37%), Recreación y cultura (0.36%), Bienes y servicios diversos (0.25%), Muebles, Artículos para el hogar y Conservación ordinaria del hogar (0.25%), Prendas de vestir y Calzado (0.21%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0.19%), Transporte (0.17%), Comunicaciones (0.04%) y Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (0.04%). Por el c...