Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Plataformas digitales extranjeras deberán recaudar el IGV desde diciembre. ¿Qué significa para ti?

Imagen
  28/11/2024   De acuerdo con el Decreto Legislativo 1664, a partir del 1 de diciembre unas 600 plataformas digitales, como Netflix, Spotify, Apple Music, Amazon Prime Video, entre otras, incluirán el impuesto general a las ventas (IGV) del 18% en el cobro de sus servicios. Según la Sunat, alrededor de 600 empresas se registrarán para recaudar este impuesto. La regulación, que aplica a los servicios digitales que requieran un pago, incluye prestaciones realizadas por medio de internet, tales como: Streaming: Acceso y/o transmisión en línea de películas, música, etcétera (ejemplo: Spotify, iTunes, Apple Music, YouTube Music, Netflix, Amazon Prime Video, MAX, YouTube Premium, Disney+, Apple TV, MGM, Paramount+). Almacenamiento de información: (ejemplo: iCloud, Dropbox). Redes sociales y funciones adicionales: (ejemplo: LinkedIn, Tinder). Servicios de conferencia remota: (ejemplo: Zoom, Microsoft Teams). Intermediación en la oferta y demanda de bienes y servicios: (ejemplo: Airbn...

MEF: La economía crecería 3.2% este año. DEBIDO A UNA MAYOR EXPANSIÓN EN ÚLTIMO BIMESTRE

Imagen
  Además, puerto de Chancay generaría aumento de PBI de hasta 7%. 13/11/2024  El crecimiento económico de Perú en los últimos dos meses del año sería superior a 4%, con lo cual, la expansión del producto bruto interno (PBI) al cierre del 2024 sería de aproximadamente 3.2%, proyectó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El titular del sector, José Arista, manifestó que, en términos generales, este año ha sido bastante positivo para la economía nacional. “El 2024 ha pintado bastante bien, ya que en 10 de los 12 meses se ha logrado obtener cifras en azul”, manifestó. Agregó que el último trimestre se presenta muy favorable, puesto que ya se observa una clara reactivación de la pesca y se vienen buenos meses en la agricultura. Proyecciones El titular del MEF aseveró que el 15 de este mes se tendrá la cifra final de crecimiento de setiembre de este año. Según cálculos preliminares del ministerio, Perú habría crecido por encima de 3.5% en el noveno mes del 2024. Precisamente, ...

Entra en vigor el acuerdo comercial de la UE con Colombia, Perú y Ecuador

Imagen
  Abre mercados en ambos lados y aumenta la estabilidad y la inversión. 02/11/2024  El acuerdo comercial de la Unión Europea (UE) con Colombia, Perú y Ecuador, que era aplicado provisionalmente desde el 2013, entró en vigor ayer, informó la Comisión Europea. “Este acuerdo cubre 33,000 m illones de euros en intercambios comerciales y apoya las economías de ambas partes”, señaló en su cuenta oficial en la red social X el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, al anunciar su entrada en vigor hoy (ayer). El Consejo de la Unión Europea (los países) acordó el 14 de octubre de este año la celebración del acuerdo comercial con Colombia y el Perú, por una parte, y, por otra, la celebración del protocolo sobre la adhesión de Ecuador a ese tratado. Inversión “Este acuerdo abre mercados en ambos lados y aumenta la estabilidad y previsibilidad del entorno comercial y de inversión”, precisó en la misma red social la Dirección de Comerc...